Perfiles de impresión para impresora 3D
Descarga nuestros perfiles de impresión en un click
¿Por qué son importantes los perfiles de impresión?
En la impresión 3D existen varios factores que dependen del usuario, y entre ellas están los perfiles de impresión que utiliza. Generalmente se efectúa mediante el software Ultimaker CURA Slicer o Simplify3D que le permite al usuario modificar diferentes parámetros (temperatura, velocidad, formas, etc).
Por todo ello, antes de arrancar y darle al botón imprimir, debes asegurarte de que tus archivos STL y perfiles de impresión están correctos, y a tu gusto.
Qué tener en cuenta en un perfil de impresión
Cuando hablamos de impresión 3D, también lo hacemos de materiales, tipos de impresora, flujos, temperatura y velocidad, además de muchas otras definiciones. Esto se debe a que la forma de crear objetos 3D está basada en construcciones casi perfectas y en la geometría.
Entre los factores a tener en cuenta, encontramos:
- La pieza u objeto: debemos tener en cuenta cómo es el plano y geometría de la pieza que queremos imprimir.
- El material con el que vamos a trabajar, ya que por ejemplo, con nuestros filamentos TPU será muy fácil y con resultados de calidad.
- Vigila la temperatura, la humedad y posibles corrientes, para evitar atascos o desperfectos.
- El tamaño de nuestro nozzle o boquilla también es importante a la hora de elegir velocidad.
Consejos para imprimir nuestro filamento flexible TPU
Si vamos a imprimir filamento flexible como TPU o PLA, te aconsejamos que controles todo al milímetro, ya que la alineación en este tipo de material es muy importante. Un milímetro podría hacer que se curve o desequilibre. Debes saber que un material flexible no se moldea igual que uno de mayor dureza, piénsalo desde el diseño de perfiles de impresión.
Asimismo, también te aconsejamos que no corras. Las prisas nunca son buenas. Tampoco queremos que imprimas a nivel tortuga, pero sí tómate tu tiempo y vigila cada proceso para lograr la perfección. Y lo más importante, aprender a crear piezas maravillosas.
Por último, ten presente la temperatura de cada material. En nuestro caso, TPU: 250º/ 10º y para la cama caliente 50ºC / 10º. Y no te olvides de reciclar.